Profesiones representativas

Se conoce como responsabilidad civil a la compensación obligatoria que se hace por los daños causados a una tercera persona. La responsabilidad civilprofesional es aquella en la que el laureado hace frente a las consecuencias negativas de sus actos, ante sus clientes.

Es decir, en ocasiones son los profesionales los que tienden a decidir hacer tal o cual cosa en nombre de su cliente, o asesorarlo con lo que se supone ha de ser la mejor decisión que este último pueda tomar referente a cierto tema.

En caso de que el resultado no fuera el esperado por el cliente, es deber del profesional compensar de alguna manera al afectado. Esto deriva de la afirmación que no existe como tal un producto que genere daño al consumidor, sino que es una mala asesoría profesional la causante.

Responsabilidad civil profesional en España

En la actualidad, son cada vez más los profesionales de tipo liberal que se encuentran en el mercado laboral, y que pueden perjudicar a los clientes o consumidores de alguna manera.

Los cargos que estos profesionales liberales ejercen más comúnmente son los que se relacionan con trabajos en los que resulta muy importante el asesoramiento directo y las consultas, por nombrar algunas pocas.

Para ahorrar costos en pagos de honorarios profesionales, muchas de las empresas optan por hacer uso de este tipo de empleados en vez de consultar a trabajadores fijos especializados en la materia.

Es por esto que la principal finalidad de la responsabilidad civil profesional en España es proteger a los clientes de los perjurios que dicho profesional pueda ocasionarle, siendo este un mal servicio o asesoramiento que resulte en pérdida directa de dinero o la no concreción de un negocio importante.


Las profesiones más afectadas por la responsabilidad civil profesional

Resulta muy importante conocer cuáles son las profesiones más susceptibles a ser afectadas por la responsabilidad civil profesional pero también ajustar apropiadamente la cantidad de capital asegurado ante los posibles riesgos de daños existentes.

Se conoce que las profesiones que se ven más afectadas y cuyos practicantes se encuentran más propensos a hacer frente a los daños hechos de manera involuntaria a sus clientes, son aquellas que se basan en la asesoría y las consultas.

· Profesionales de carácter jurídico: entre los que se encuentran los abogados, registradores, notarios y procuradores.

· Profesionales de carácter económico: como economistas, auditores, actuarios, contables y asesores fiscales. Los daños generalmente se resumen en pérdida de dinero por mala asesoría.

· Profesionales de carácter sanitario: cuyos daños afectan de manera directa la salud o bienestar de los clientes. Se refiere a todas las profesiones derivadas de la medicina, sin importar la especialidad (doctores, enfermeras, etc.).

· Profesionales de la construcción: como ingenieros, arquitectos, inspectores de obra.

En el caso de la responsabilidad sanitaria , tenemos que se emplea el término de mala praxis cuando se trata de una mala práctica o imprudencia por parte del médico en cuestión, y que repercute de manera negativa en el paciente.

En este término se engloban todas las acciones emitidas por los médicos que no se consideran las habituales y más aceptadas en el gremio sanitario. Generalmente, la mayoría de los casos de malas praxis son llevados ante la justicia.

Es por esta razón que los profesionales de la salud, y el resto de los trabajadores mencionados anteriormente y cuya labor se base en consultas y asesorías de cualquier tipo, deben tener una especie de “respaldo” con el que puedan contar en caso de incurrir en falta y ocasionar algo que lamentar.

Y allí es donde entran en juego los seguros de Responsabilidad Civil Profesional: son la herramienta perfecta para poder “reparar” los daños personales, materiales o comerciales que se ocasionan de manera involuntaria –por medio de acciones u omisiones- a los clientes.

Funcionan como una especie de garantía para ambas partes, tanto para quien ofrece como para quien contrata los servicios, de manera que el profesional no deba compensar los daños de su dinero.

Así, el profesional podrá compensar de alguna manera el daño que causó –directa o indirectamente- sin que esto represente un desajuste en sus finanzas, y el afectado recibirá algo más que una simple disculpa y podrá continuar su vida de manera normal, en la medida en que sea posible.

Visita nuestro Blog


Asegura tu presente y tu futuro: Hablamos sobre el sector de los Seguros en España. Nos sumergiremos en el amplio panorama del sector asegurador, explorando sus aspectos más relevantes, novedades, consejos y todo lo que necesitas saber para proteger lo que más valoras.

Seguros para caravanas errores más comunes
10 de marzo de 2025
Contratar un seguro para tu caravana es una decisión clave para viajar con seguridad. Sin embargo, es fácil cometer errores que pueden traducirse en gastos innecesarios o coberturas inadecuadas.
Siniestros más comunes autocaravanas
23 de enero de 2025
Las autocaravanas son mucho más que vehículos; son el pasaporte a la aventura y a la libertad de explorar el mundo. Sin embargo, como cualquier otro vehículo (y como cualquier casa, en cierto sentido), están expuestas a una gran variedad de siniestros que pueden arruinar hasta las vacaciones mejor planificadas. Al igual que en un coche, los accidentes de tráfico, las averías mecánicas o las roturas de lunas están a la orden del día. Pero hay algunos siniestros que afectan con mayor frecuencia a las autocaravanas por sus características únicas.
Seguros de caravanas cobertura de avance y tienda de cocina quedan cubiertos
18 de diciembre de 2024
En BesmaSeguros ofrecemos seguros que incluyen cobertura para el avance y la tienda de cocina de tu caravana. Estos elementos valiosos pueden estar protegidos según la póliza elegida, por lo que es clave revisar las condiciones para asegurar una cobertura completa antes de tu próxima aventura.
¿Qué situaciones pueden quedar cubiertas por nuestro seguro de responsabilidad civil construcción?
7 de marzo de 2024
El sector de la construcción y las reformas es dinámico y está en constante evolución, presentando diversos desafíos y riesgos en cada etapa de un proyecto. Tanto autónomos como empresas se enfrentan a una serie de desafíos y riesgos inherentes a cada proyecto que emprenden.
La cobertura de asistencia en viaje es esencial en los seguros para vehículos de caravaning.
21 de febrero de 2024
Viajar en vehículos de caravaning, como caravanas móviles, autocaravanas y furgonetas camperizadas, es una experiencia única que brinda libertad y aventura. Sin embargo, como en cualquier viaje, pueden surgir imprevistos que requieran asistencia inmediata.
En el mundo del alquiler de viviendas, una de las preocupaciones más grandes para los propietarios e
8 de febrero de 2024
En este artículo, exploraremos cómo esta cobertura especializada puede protegerte en caso de impago de alquiler y proporcionarte la tranquilidad que necesitas como propietario.
El mejor seguro para caravanas debe incluir estas coberturas
19 de enero de 2024
Este tipo de seguro cubre daños, incidencias o siniestros dentro de las coberturas contratadas, siempre y cuando la caravana no esté en libre circulación, es decir, esté estacionada en un camping o lugar similar.
Consejos para prevenir robos en comercios y tiendas Barcelona
16 de enero de 2024
Cuando se trata de seguridad, es innegable que todos estamos expuestos a robos o hurtos. No obstante, existe un sector que experimenta con mayor frecuencia estas situaciones: los comercios.
5 razones por las que contratar un buen asesor de seguros para tu empresa es indispensable
3 de enero de 2024
Contratar un buen asesor de seguros para tu empresa no es solo una decisión inteligente, sino una medida estratégica crucial para proteger tu negocio y prevenir riesgos.
Consorcio de Compensación de Seguros: ¿qué es y qué cubre?
14 de diciembre de 2023
El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) es una entidad pública empresarial española adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, mediante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Ver más